Páginas

lunes, 23 de junio de 2014

Tecnofor sede del CLC de itSMF Internacional

Reconocimiento itSMF International CLCComo una muestra más de nuestra implicación con la Gestión del Servicio y con su comunidad de expertos, hemos tenido el honor de ser anfitriones del Chapter Leadership Congress de itSMF Internacional, que se ha celebrado el pasado fin de semana, los días 21 y 22 de junio de 2014.

Este año se ha elegido a España como sede, y el comité de itSMF España como principal anfitrión, en donde como patrocinadores nos hemos ofrecido para gestionar el evento y para que se realizara en las instalaciones de Tecnofor.

A dicho evento acudieron los líderes de los principales capítulos de itSMF del mundo y la Junta Directiva Internacional. Se trataron temas de relevancia actual, el futuro de ITIL, la estrategia de itSMF y se contó con la presencia del líder de ITIL en AXELOS.

itSMF CLC 2014   Apertura del Congreso por parte del Presidente de itSMF Internacional, Bartosz Górczynski.
itSMF CLC 2014 Axelos   Presentación por parte de AXELOS explicando el futuro de ITIL, y el trabajo con la comunidad de usuarios y profesionales.
itSMF Retiro   El domingo lo que más apetecía era llevar la comida al Parque del Retiro.

Muchas gracias a itSMF por visitarnos en España y usar nuestra sede para el diseño y revisión del Plan Estratégico.

martes, 10 de junio de 2014

Hay relación directa entre el ciberespacio y la realidad

Ciberseguridad - Caso Práctico

El pasado viernes 6 de junio tuvimos el enorme placer de celebrar un Seminario dedicado a la Ciberseguridad. También tuvimos la oportunidad de ponernos al día con el Estado de la Ciberseguridad, retos y recomendaciones. De lo más llamativo por supuesto dos casos prácticos de tecnología española que se usa en Estados Unidos, tanto así que desde las instalaciones de Tecnofor en una de las demostraciones movimos a control remoto una cámara de vigilancia del Department of Homeland Security (sí el mismo de las pelis), por ahora no nos han venido a buscar.

Ciberseguridad

Queremos agradecer a todos quienes nos habéis acompañado, y como es costumbre, os dejamos aquí los links a las ponencias:

Miguel Rego
Inteco
Estado de la Ciberseguridad
    Simón Roses
Vulnex
La hora del Cambio

Tomás Asasia
Altadona
Caso Práctico Long Island
   
Adolfo Hernández
Thiber
El ciberespacio como elemento desestabilizador

lunes, 2 de junio de 2014

III Congreso de TalentoTI

III Congreso TalentoTI Ya estamos preparados para el tercer encuentro entre Recursos Humanos y la Dirección de Tecnología, para hablar de cómo explotar el talento TIC. El Congreso que celebramos junto con IDG este año plantea nuevos retos para los dos departamentos de la organización.

Hemos querido hacer el evento más dinámico y lo vamos a dividir en tres salas, todos trabajaran lo mismo pero con el público más reducido con cada temática tendrá una gran oportunidad para interactuar con los ponentes.

 

REGISTRO

  Fecha:  10 de junio de 2014
Lugar:   Hotel Hesperia,
            Paseo de la Castellana 57, Madrid
Horario: 9:15 a 13:00
Precio:  gratuito *plazas limitadas*

jueves, 29 de mayo de 2014

Seminario Gratuito de Ciberseguridad

Seminario de Ciberseguridad

El próximo 6 de junio de 2014 tenemos un evento presencial en Madrid para hablar de Ciberseguridad, la asistencia es gratuita pero con plazas limitadas así que regístrate cuanto antes.

Vamos a contar con la presencia de Miguel Rego, Director General de Inteco, y como principal ponencia el caso práctico de respuesta ante emergencias en Long Island – Nueva York. Si estás en Madrid te recomendamos marcar el calendario y registrarte cuanto antes. Para ver la agenda y conocer más del evento y registrarte puedes dar clic aquí. Te esperamos.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Tecnofor por encima de la media en la encuesta CSAT de Satisfacción Microsoft

Lo decimos todos los días, en Tecnofor nos dedicamos al 100% a la formación, eso es lo nuestro, y cada una de nuestras acciones está enfocada a nuestro producto.

Como Partners de Microsoft hemos participado en una encuesta con el sistema CSAT en la cual clientes de los Partenrs de Microsoft a nivel global responden respecto de su satisfacción con el producto que reciben. No se refiere a producto Microsoft sino al conjunto de soluciones que entrega el proveedor al cliente.

Un elemento muy positivo es que además de ver los resultados propios se pueden comparar contra los de todos los partners del país donde estás y en otra columna contra todos los partners a nivel mundial. Estos son nuestros resultados:

encuesta CSAT Tecnofor

La tabla anterior compara los resultados recibidos por Tecnofor hasta el día 20 de mayo de 2014 y los compara con Todos los Partners (mundial) y con España.

Lo hemos dicho pero lo repetimos, la diferencia no está en la tecnología, el edificio o los manuales, está en los profesionales que tienen habilidades y vocación. Y por supuesto gracias a nuestros clientes y estudiantes por seguir confiando en nosotros.

martes, 6 de mayo de 2014

Esto es lo que dice el fundador del Instituto Kaizen respecto de la Mejora Continua

En los últimos meses hemos estado conversando de la Mejora Continua, estamos impartiendo la certificación LEAN-SixSigma y hemos podido validar un interés especial en la mejora de productos y servicios por parte de las organizaciones.

¿Quién debe mejorar? todos tenemos que hacerlo. Para que un producto o servicio mejore todos tenemos que mejorar y de forma constante. Esto es lo que explica el Dr. Masaaki Imai, fundador del Instituto Kaizen. Este video explica el término japonés “Kaizen”, que normalmente traducimos como “Mejora Continua”, sin embargo dice el Dr. Imai que es mucho más. Echa un vistazo al video (la info empieza en el minuto 1:00):

traducción por la empresa mexicana Grupo CRASA

Como has podido comprobar, mejorar no está para cuando nos quede un tiempo libre, sino que es una mejora diaria. Estos conceptos no son exclusivos de LEAN o de SixSigma, aplican a todo método o marco en el que definamos procesos, por ejemplo ITIL, ISO20000, ISO9000, ISO27000, COBIT, etc.

¿Preparados para mejorar todos los días? ¿Crees que es fácil de aprender y fácil de hacer?

lunes, 5 de mayo de 2014

¿Qué es ISO 20000?

Marlon Molina explica qué es ISO/IEC 20000

ISO 20000 está en el mercado desde el año 2005, estamos cerca de cumplir la primera década de la Norma, y como muchos marcos de referencia y métodos, hay una curva de aprendizaje y de adopción, que en el caso de ISO 20000 ha crecido mucho entre 2008 y 2011, y ahora parece que regresa.

Este video es del material interno que hemos querido compartir ya que últimamente hablamos más de los niveles avanzados y nos olvidamos de que siempre es bueno regresar a la base y explicar la tecnología desde los fundamentos.

El video lo grabó Marlon Molina, él es el Certification Officer de itSMF International, y nuestro CEO en Tecnofor, y una de sus competencias es motivar la Norma ISO/IEC 20000.

Si te interesa conocer más de los cursos de certificación puedes seguir los siguientes links: